Blogia

Zoo Tycoon en la escuela

Modelo de trabajo de los chicos de la escuela 4 DE 10º

Trabajo de los chicos de la escuela 4 DE 10º

ZOO TYCOON     

 PRIMERAS DECISIONES 

1)Exploramos el mapa Empezamos viendo el lugar si era llano, montañoso o habian espacios de agua. 

2)Compramos jaulas                Les compramos las jaulas adecuadas para los animales.

 3)Pusimos los animales Pusimos los animales en las jaulas construidas.  Les compramos las jaulas adecuadas para los animales. 

LOGROS

Que los animales estén felices. Les dimos juguetes, comida,una instalación amplia , terreno.

 Que les guste la comida. Eran muy delicados por la comida que se les daba y ademas a cada tipo de animales les gustaban cosas diferentes. 

Que tengan crías. Tenían que estar muy felices, les tenia que gustar la comida, la instalación para reproducirse y sus hijos no se sientan mal en ese terreno.

 

 

DIFICULTADES

 

CAUSAS

 Que los animales se escapaban. La gente tenia miedo y se iban del zoológico y provocaban daños. Que la jaula era muy baja y no eran resistentes. No era suficiente dinero. No alcanzaba para comprar animales y para darles todo lo que los hacia felices. Teníamos que bajar la plata de la entrada para que vaya mas gente y poner negocios. 

REGISTRO DE INICIO Y PROCESO DE JUEGO 

1.- ESTO ES UN BORRADOR DE SUCESOS OCURRIDOS DURANTE EL JUEGO. SIRVE PARA ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. PUEDEN AGREGAR TODOS LOS GLOBOS QUE QUIERAN PARA EXPRESAR EL DESARROLLO. 2.- AGREGUEN IMÁGENES A LOS GLOBOS. RECUERDEN PONER UNA O POCAS PALABRAS QUE REPRESENTEN LA IDEA. VAYAN A MODO ESCRITURA PARA EXPLICAR LA MISMA

 ¡¡SUERTE!! 

Más de la señorita Raquel y sus chicos !!!

Más de la señorita Raquel y sus chicos !!!

Aquí hay más imágenes de lo que hicieron los chicos de la señorita Raquel

 

Más...

Mi opinión (Isabel, docente esc 4 DE 10º)

En primer lugar quería agradecer a todos mis alumnos por el apoyo, las ganas y sus enseñanzas, a lo largo de este proyecto de videojuegos. No sólo con respecto a las estrategias o forma de jugar algo novedoso para mí sino también por demostrar una vez más que cuando se explica, se responsabiliza y se comprometen ambas partes, MAESTRO – ALUMNO, ALUMNO – MAESTRO,  se logran muchas cosas.

En esta experiencia siento que han crecido mucho como personas:

·        tomando decisiones,

·        escuchando al otro;

·        alentándonos frente a los fracasos o logros,

·        respetándonos

·         desarrollando el valor de la TOLERANCIA y la PACIENCIA hacia el otro y hacia uno mismo 

¡GRACIAS POR TODO!

Información sobre algunos animales

Información sobre algunos animales

 

Los alumnos de quinto grado de la escuela nº 11 del  distrito 10º hemos estado disfrutando de este nuevo proyecto con gran entusiasmo.

 A  medida que transcurrían los días de práctica  parecía que no nos llevaba a conocer nada nuevo a pesar del esfuerzo, la predisposición, la permanente capacidad de convivencia para compartir las máquinas el valorar el espacio y tiempo de cada uno  en un clima de armonía, respeto y placer, pero no fue así ya que al poder comunicarnos a través del foro y obtener medallas el entusiasmos se acrecentó. Pudimos obtener nuevos animales que nos permitirían permanecer como empresa.

Pensando en el mismo objetivo se nos ocurrió buscar otras fuentes de información, es así que acudimos a la biblioteca de la escuela, a Internet, a enciclopedias del aula y hasta el mismo juego que nos brindó información de esta forma anticipamos, leímos, sintetizamos y la presentamos  en un programa llamado Kidpiration en forma de esquema . Es el que hoy les acercamos para que puedan ustedes aprovecharlo, por supuesto que no termina aquí porque además lo  continuaremos en ciencias naturales para incorporarlos a la clasificación de seres vivos.

Resultado... FANTASTICO!!!!!!!!!

En todo el grado, las jirafas fueron un espantoso problema,  un dolor de cabeza TERRIBLE!!!!!!! y queríamos extermínalas porque nos arruinaban todo el Zoológico. Pero, ATENCIÓN!! SOMOS DEFENSORAS DE LOS ANIMALES y como no estamos de acuerdo con la matanza indiscriminada, consultamos al grupo y en el foro  cómo hacer para no sacrificarlas y llegamos a la conclusión de venderlas. (La más fácil!!! ¡JA! JA!!!!) Otros problemas que surgieron fueron: L      Ellas  siempre se quejaban de todo.L      Jamás estaban felices. L      Nunca comían lo que los especialistas les daban (Corriendo el riesgo de fallecer de hambre).L      Se disgustaban con el terreno porque cada una quería algo diferente por ejemplo: Hierba de Sabana lo cual las otras no la querían.L      Por la culpa de ellas no pudimos adoptar más animales!!! ¿Que lástima no? 

Marina Roca – Florencia Sandoval – Yasmin Dutto - Chulo

TUVIMOS UN PROBLEMA, CON LOS LEONES. QUERIAN HIERBA, AGUA Y CARNE, OTRA COMIDA. NO LE GUSTABA NADA DEL  AMBIENTE. NADA DE LO QUE PONIAMOS NOSOTROS  Y NUESTROS COMPAÑEROS  DE SEXTO GRADO.BUSCAMOS SOLUCIONES Y DECIDIMOS  CONTRATAR  A UN SEÑOR QUE SABE DE LAS COMIDAS DE LOS LEONES. 

NOS GUSTÓ MUCHO EL PODER TOMAR DECISIONES.

 

A LOS LEONES LES TENIAMOS QUE CAMBIAR LAS ROCAS, LOS ÁRBOLES PORLA SOMBRA Y EL TIPO DE TIERRA. ADEMAS,  PEDÍAN ESPACIO PARA JUGAR.

 

LAS CELDAS TENIAN QUE SER MÁS RESISTENTES PORQUE SE NOS ESCAPABAN Y LASTIMABAN A LOS TURISTAS.

 APRENDIMOS MUCHO DE LOS LEONES Y DE TODOS LOS OTROS ANIMALES…

A ELEGIR, A COMPARTIR Y A CONVIVIR TODOS JUNTOS

MARIA ALCHURRUT - BRYAN RAMOS - MARCELO GAONA - DYLAN REICHERT  

Nuestra opiniòn sobre el ZOOTYCOON

Nuestra opiniòn sobre el ZOOTYCOON

Desde el día que la profesora Isabel  Fernández nos dijo que íbamos a jugar este juego no teníamos  idea de qué se trataba. 

Cuando vinimos al laboratorio de informática, la  profesora nos explicó que el juego consistía en armar un buen zoológico.                        

Estuvimos muy ansiosos de empezar el juego. Este nos pareció muy emocionante y divertido aunque tuvimos problemas nos divertimos muchísimo.

También ganamos medallas. Teníamos  posibilidad de adoptar más animales cuando ellos estaban en buen estado. Al estar en buen estado nos aumentaba la plata. La verdad es que nos gustó muchísimo este juego.

Chulo      ELIANE RICAGNO - ROMINA ARIAS - VANINA BOVEDA  Guiño

Jugando al Zoo en 6º

El Zoo es un juego sumamente interesante que despierta en los chicos interés y deseos de ir a las computadoras siempre.

En un comienzo no lograban jugarlo bien debido a la ansiedad que tenían, motivo por el cual salteaban pasos. Cuando lograron manejar la ansiedad, siguieron las pautas dadas correctamente y lograron armarlo.

Este juego permite a los alumnos desarrollar habilidades para pensar, discernir, calcular, tomar decisiones, corregir errores e intercambiar ideas con el grupo.

El resultado fue altamente positivo. Aportó apoyo a otras áreas como Matemática (manejo y distribución del espacio, cálculo de gastos), C. Naturales (conocimiento de las características de los animales), Lengua (interpretación de consignas) y desarrollar valores como escuchar, respetar y compartir decisiones en el grupo con naturalidad y espontaneidad.

Hasta pronto y cariños a todos!!!!!!!!!!

 Riendo Haydee (la seño de 6º) 

LO BUENO, ES JUGAR EN EQUIPOS...

LO BUENO, ES JUGAR EN EQUIPOS...

Somos alumnos de sexto grado de la Escuela Nº 4, D.E 10, queremos contar que el juego Zoo Tycoon  está muy bueno aunque nos gastábamos toda la plata en jaulas, animales y otros elementos. Al principio nadie visitaba el zoológico por el alto  costo de la entrada y la bajamos, pero, así era mejor. Pasó el tiempo y nos dieron nuevos animales y muchas cosas más. Asumimos más responsabilidades y compromiso. Así obtuvimos varias medallas por el buen cuidado de los animales. ¡POR SUERTE!    Resulta que continuaron algunos problemas con muchos animales,  no se conformaban con nada. Se nos enfermaban algunos, otros se aburrían de estar con un espacio tan pequeño. En otro momento del juego, algunas veces se nos escapaban los animales y no sabíamos qué hacer; los leones se comieron ciertas personas y no sabíamos cómo ponerlos nuevamente en sus jaulas.

Igualmente nos gusta mucho jugar por que aprendimos cómo cuidar a los animales, tener responsabilidades, no pelearnos y saber jugar – trabajar en equipo . 

Chulo  Ezequiel Basiletti, Jonatan Arias, Antonella Ríos, Fabián Morales  Burla

LOS EXPERTOS RECOMIENDAN

 CLIQUEEN A SUS ANIMALES PARA SABER SUS NECESIDADES.
 PARA VENDER LOS ANIMALES, CLIQUEENLOS Y APRIETEN EL SIGNO $.
 SI TIENEN PROBLEMAS CON LA BASURA, PONGAN TACHOS A SU ALREDEDOR
 CLIQUEN EN LA FORMULA PARA VER CUANTO TIEMPO FALTA PARA CONSEGUIR COSAS
 AL COMENZAR EL JUEGO PULSEN SHIFT Y $
 PARA CADA ANIMAL EXISTE UNA REJA ESPECIFICA
 CUANDO COMPREN UN ANIMAL LES APARECERAN LAS HIERBAS Y PLANTAS QUE LES GUSTAN
 CUANDO LOS ANIMALES TENGAN CRIAS AGRANDEN LAS JAULAS
 CONTRATEN MUCHOS EMPLEADOS PARA LAS NECESIDADES DELZOO
 SI UN ANIMAL SE ESCAPA CLIQUEENLOS PARA ATRAPARLOS.

Reflexiones de la docente de 5º de la Escuela nº 10 D.E:19

Al comenzar a trabajar con el programa se me presentaron algunas dificultades al jugar en versión libre por no tener ciertas estrategias de manejo del espacio tridimensional que allí aparecían. Esta situación mejoró al ingresar desde los tutoriales.

Lo mismo ocurrió con la mayoría de los chicos, no así con un par que ya conocían el juego.

A medida que jugaban se podía ver cómo fueron apareciendo quiénes eran “líderes” de sus compañeros, ya que se manejaban mejor, otros que probaban diferentes caminos para ir resolviendo lo que el juego proponía y algunos, muy pocos, que sólo miraban cómo jugaban los demás.

En general fueron los varones quienes fueron superando los obstáculos más rápido que las chicas. Éstas pedían la ayuda de sus compañeros al encontrar una dificultad.

Se pudo ver también, que uno de los grupos se divertía, en principio, sacrificando animales al no poder brindarles las necesidades básicas para subsistir. (Situación que se charló y trabajó para que tomaran conciencia del respeto y cuidado de los animales).

Cuando surgía algún problema de espacio y se encontraban con dificultades de ampliación de las jaulas optaban por vender a esos animales, otros, construían más instalaciones y los trasladaban.

Pudieron ir reduciendo la ansiedad por avanzar, sin tener en cuenta las indicaciones, como hacían al principio, para ir turnándose en la lectura de las informaciones que se les van presentando.

Otro de los problemas que encontraron fue que no podían guardar lo que habían estado haciendo por estar trabajando con los tutoriales. Una vez que lo hicieron en versión libre se pudo solucionar.

Quedó poco tiempo para interactuar con otras escuelas por haber estado en varias oportunidades sin la posibilidad de acceder a Internet.

El tema elegido encontró puntos en común con nuestro proyecto “Animales acuáticos” y los comportamientos específicos de ciertos grupos de animales, como por ejemplo: de qué se alimentan, cómo son sus hábitos de vida (en comunidad o solitarios), en qué ambientes se desarrollan, cuáles son mejores para estos grupos y cuáles lo son para otros; generar responsabilidad frente a las especies que han sido maltratadas por los seres humanos, en un intento de preservar el equilibrio de la naturaleza.

Del mismo modo se integra con las áreas de Lengua y Matemática ya que oportunamente se debe ir comprendiendo lo que el juego está solicitando al igual que se deben resolver cálculos matemáticos para realizar de la mejor manera un progreso económico en la empresa ZOOTYCON Guiño

Bueno, me voy despidiendo ... Hasta la próxima!!!! Saludos a todos...!!!

EL JUEGO

    Fue una propuesta muy atractiva y sorprendente a la vez. Cuando jugamos por primera vez nos encantó. Fue un gran desafío jugarlo, hacer a nuestra manera un zoológico propio. Manejar el dinero, administrar y elegir los animales y negocios que queríamos. Nuestro grupo estuvo encantado de jugarlo, recibimos unos premios por cuidar muy bien a los animales, además, por lo bien que construíamos las jaulas. Por lo grande y divertido que era el zoo. También por la cantidad de animales que se reproducían. Ganamos mucho con los locales de comidas, de bebidas, los circos, los teatros y otros que poníamos y funcionaban muy bien. Por suerte los animales casi siempre estaban contentos;  aprendimos el cuidado de cada especie y supimos protegerlos.   También aprendimos algunos trucos pero muchos no los usamos porque no nos parecía lo correcto. Fue un placer jugarlo y estamos muy agradecidos por todo y otra vez muchas gracias.                  NICOLAS JALLER, SIMÒN PÈREZ

Reflexiones de los alumnos Esc.4 D.E.10

Reflexiones de los alumnos Esc.4 D.E.10

El juego nos pareció muy entretenido y muy bueno, tuvimos algunos problemas, pero  a través del FORO  pudimos solucionarlos.

Lo que esta bueno es que podemos subir y bajar el precio de la entrada, sin inconvenientes. Están interesantes las opciones que te ofrece el juego como por ejemplo: los animales, los terrenos, y los cuidadores, también nos parece que no podemos empezar el juego con solamente 8 animales. ¡Un saludo!

Jimena Hussein, Natalie  Martínez, Ulises López  y Luís Correa

El juego está muy bueno, nos encanta jugarlo las veces que lo hacemos y aprendemos más sobre los cuidados de los animales, por momentos nos ponemos tristes por que nos sacan los animales cuando los cuidamos mal, pero eso nos ayuda a prestar más atención.

Nosotros lo que cambiaríamos del juego sería la entrada del zoo, poder pintar las paredes, que no se oxiden las jaulas y poder poner cosas afuera del zoo tycoon.

Evelyn Contreras, Erika Acuña y Ariel Otero.

El cuidado de los animales es muy importante y las consignas eran muy necesarias. El juego nos pareció muy bueno y divertido pero muy difícil, si nos darían mas consignas podríamos cuidarlos mejor. Esta bueno explorar el juego porque aprendes cosas nuevas sobre los animales que no sabes como por ejemplo que le gusta comer, que tipo de tierra les gusta. A nosotros nos gusta consultar en el foro los problemas que tenemos, y también nos gusta que nos den respuestas sobre nuestras preguntas para solucionar lo que nosotros no sabemos y ayudando en lo que ellos no saben.

Sandro Baez, Camila Fernández y Lucas Espeche.

Opinamos que el juego está muy bien realizado y no tiene ninguna dificultad para nosotros.El juego tiene mucho realismo, por eso nosotros deseamos tenerlo en nuestras casas.No tuvimos ninguna dificultad por que consultamos con el foro que nos ayudo a realizar mejores ideas. Hubiéramos deseado que el juego hubiera tenido más diversiones para la gente y los animales.Y a nosotros nos gustó las imágenes y los sonidos que tienen, que tengan fechas especiales: Día de brujas, navidad y un avión que dice Zoo Tycoon.

Leonardo Aragón, Maximiliano Müller y Jacquelin Rodríguez

Al comienzo nos pareció que era muy fácil, pero en el transcurso del juego empezaró a complicarse. Teníamos que poner adornos, bancos, tachos de basuras, puestos de regalos, tuvimos que poner los caminos más caros para que puedan estar contentos con el zoo.Como la gente tiraba la basura en todo el zoo, tuvimos un patio de comida para que la gente pudiera tener un lugar para descansar y comer más tranquilos.En el juego el cuidado de los animales era muy difícil cuando teníamos muchos animales y se complicaba. Tendría que haber más juguetes y plantas para los animales, también nos  pareció que deberían haber agregado mas modelos de guardias para cuidar el zoo, también podrían poner en el juego más animales acuáticos y animales en extinción.El juego nos parece que esta buenísimo porque hay que cuidar mucho a los animales para que tengan muchas crías.

Alumnos: Nahuel Cisneros, Carlos Carabajal, Rocío Alchurrut, Ramiro Morbelli Canata.

 

Cuando empezamos el juego teníamos mucho dinero para satisfacer a los animales del zoológico, pero a medida que fuimos comprando cosas se nos fue acabando el dinero.  Entonces tuvimos que bajar los precios de la entrada, de los puestos de comida.

El juego está muy bueno, los gráficos son excelentes. Es el mejor juego que jugamos en la escuela.    

Integrantes: Natalia Barrios, Oscar Gonzáles, Luciano Polenta, Emanuel mandiola.

 

Más fotos!!!

Más fotos!!!

Aquí está la foto de Adriana Calamante y Catalina Augé de la escuela 4 DE 10º.

Gracias chicas!!!!

Contratar personal

Como director del zoo, una de sus funciones es controlar el

trabajo de tres tipos de empleados: los guardianes del zoo,

los guías y los empleados de

mantenimiento.

Para contratar personal

1 Haga clic en el botón

Contratar personal y, a

continuación, en el miembro

del personal que desea contratar.

2 Sitúe el cursor sobre el área en la que desea que el

miembro del personal comience su trabajo y, a

continuación, haga clic para colocarlo.

Haga clic en el botón Información para ver el panel Datos

sobre el personal, en el que encontrará información específica

 sobre las funciones de cada empleado.

Guardianes del zoo Alimentan, curan y limpian a los

animales. El salario de estos empleados es el más elevado,

por lo que no debe contratar a muchos demasiado rápido.

Guías del zoo Comparten información sobre el zoo con los

visitantes.

Empleados de mantenimiento Reparan las vallas de las

instalaciones, retiran la basura y limpian a los animales.

Decorado del zoo

Un entorno atractivo con complementos adicionales

mantiene a los visitantes contentos.

Banco Una serie de bancos convenientemente distribuidos

por el zoo permite que los visitantes cansados y

descontentos se relajen. Al relajarse, los visitantes recobran

energías para continuar caminando por el zoo y, por tanto,

gastar más dinero en alimentos y regalos y visitar más

atracciones.

Cartel informativo Los carteles informativos embellecen el

zoo y ofrecen a los visitantes información acerca de las

instalaciones.

Mesa de picnic Sin mesas de picnic, los visitantes tienen

que comer de pie, lo que hace que sientan incómodos.

Papelera Una serie de papeleras convenientemente situadas

por el zoo ayudan a mantener limpios los senderos. Sin

papeleras, los visitantes arrojarán sus desperdicios al suelo.

Los trabajadores de mantenimiento se encargan de vaciar

las papeleras.

Área de observación Las áreas de observación mejoran la

estética del zoo.

Sobre los edificios

Todos los edificios del zoo generan

ingresos, salvo los servicios, que

mantienen felices a los visitantes, y el

estanque de patos, el zoo de

mascotas y el jardín japonés, que los

atraen. Al principio del juego no

dispondrá de todos los tipos de

edificios. Podrá ir agregando más

edificios al zoo a medida que financie proyectos de investigación.

Tras incorporar un edificio, haga clic en él para ver el panel

Información del edificio. Si el edificio está destinado a la

venta de cualquier producto, los artículos puestos a la

venta aparecerán en la parte inferior de este panel. Podrá

cambiar el precio de los artículos haciendo clic en las

flechas hacia arriba y hacia abajo. Asimismo, podrá vender

el edificio y retirarlo del zoo. Para ello, haga clic en el

símbolo de la moneda. El panel también puede incluir las

siguientes fichas de información:

Estado Muestra el número de visitantes o clientes que han

visitado el edificio.

Finanzas Muestra la información económica del zoo del

último mes, el mes actual, así como el total.